Venezuela ha sorprendido a todos con un crecimiento económico sin precedentes, logrando un aumento del 8,78% en el Producto Interno Bruto (PIB) durante el segundo trimestre de 2024. Este resultado marca trece trimestres consecutivos de crecimiento económico, un logro significativo considerando las adversidades que ha enfrentado el país.
La producción petrolera ha sido un factor clave en este resurgimiento, con un promedio de 960.000 barriles por día en noviembre de 2024, lo que supera los 800.000 barriles diarios del año anterior. Además, el comercio electrónico y las innovaciones financieras, como el modelo de crédito «lleva ahora, paga después», han impulsado el consumo y diversificado la economía.
El comercio electrónico ha crecido un 97% en pagos electrónicos en 2024, y el sector comercial ha experimentado un incremento significativo en las ventas. Aunque persisten desafíos como la inflación y las sanciones económicas, la economía venezolana muestra signos de una recuperación real y sostenida.
Expertos como Luis Oliveros y Giorgio Cunto destacan que, aunque hay mucho por hacer, las cifras económicas actuales son una excelente noticia en comparación con las de la última década. La economía venezolana avanza hacia una estabilidad, aunque el futuro dependerá de factores políticos y externos.