La inflación en Bolivia ha alcanzado un acumulado del 7,26% hasta octubre de 2024, lo que representa el doble de la meta anual del 3,60% establecida por el Gobierno para este año.
Según el Ministerio de Planificación del Desarrollo, este aumento se debe principalmente a los bloqueos de carreteras organizados por seguidores del expresidente Evo Morales, que han paralizado gran parte del país y obstaculizado la distribución de alimentos y productos básicos.
La variación mensual de octubre llegó a 1,64%, afectando especialmente los precios de los alimentos, bebidas no alcohólicas, y otras categorías como salud, alimentos consumidos fuera del hogar, y prendas de vestir.
El Gobierno de Bolivia ha presentado el Presupuesto General del Estado 2024, orientado a consolidar la estabilidad macroeconómica y financiera, con una inversión pública de 4.274 millones de dólares en infraestructura productiva y subsidios a alimentos e hidrocarburos.