Evo Morales en Chimoré: Un discurso cargado de historia, lucha y proyección política

abril 8, 2025
Prensa | n25bo

Loading

Chimoré, 7 de abril de 2025

En un multitudinario acto en Chimoré en el ampliado ordinario de la Federación de Comunidades Interculturales Chimoré, el expresidente y líder del bloque popular, Evo Morales Ayma, pronunció un extenso discurso donde repasó la historia de Bolivia, denunció el intervencionismo extranjero, defendió los logros de su gobierno y criticó al actual Ejecutivo de Luis Arce. Ante miles de simpatizantes, Morales reafirmó su compromiso con la lucha anticolonial y antiimperialista.


1. Denuncia contra el imperialismo y la Doctrina Monroe

Morales inició su intervención con una crítica frontal a la injerencia de Estados Unidos en América Latina, recordando la Doctrina Monroe («América para los americanos») y sus consecuencias:


2. La resistencia indígena y los movimientos sociales

El líder nacional rememoró su infancia en Orinoca, donde escuchaba propaganda anticomunista en radios estatales:


3. Logros de su gobierno y críticas a Luis Arce

Morales enumeró los avances de su gestión (2006-2019) y contrastó con la actual administración:


4. La defensa de la hoja de coca

Uno de los momentos más emotivos fue su defensa de la coca y la Ley 906 (que legalizó su cultivo en el Trópico de Cochabamba):


5. La unidad del MAS y su futuro político

Morales rechazó las divisiones internas y aseguró que el movimiento indigena sigue siendo la fuerza política más grande de Bolivia:


6. Conclusión: Un llamado a la resistencia

En un tono combativo, Morales cerró su discurso con consignas a favor de la unidad y la lucha anticolonial:


Un discurso con miras al futuro
El acto en Chimoré no fue solo un repaso histórico, sino un mensaje claro: Evo Morales se mantiene como figura central de la política boliviana y no descarta un nuevo capítulo en su carrera. Con críticas duras a Arce y una convocatoria masiva, reafirmó que su movimiento sigue siendo la principal fuerza de izquierda en el país.

Compartir en