fbpx

Histórico Reclamo de Venezuela sobre el Territorio del Esequibo

enero 7, 2025
Carmen Careaga | n25bo

Loading

La disputa por el Esequibo, también conocida como Guayana Esequiba en Venezuela, es una cuestión territorial que ha estado sin resolver por más de un siglo. El conflicto se originó en el siglo XIX, cuando el Laudo Arbitral de París de 1899 asignó el territorio al Reino Unido, una decisión que Venezuela ha cuestionado desde entonces debido a la falta de representación directa y supuestos vicios en el proceso arbitral.

En 1966, Venezuela y el Reino Unido firmaron el Acuerdo de Ginebra, que estableció una comisión mixta para buscar una solución al conflicto. Sin embargo, este acuerdo no ha logrado resolver la disputa. Desde 2020, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha estado examinando la validez del Laudo Arbitral de París, aunque Venezuela se ha resistido a participar, argumentando que el Acuerdo de Ginebra es el marco adecuado para resolver el diferendo.

La región del Esequibo es rica en recursos naturales, incluyendo petróleo, lo que ha aumentado los intereses de ambos países y de empresas internacionales. La situación remains tensa, con Venezuela insistiendo en su reclamación histórica y Guyana defendiendo la validez del Laudo Arbitral de París.

Compartir en